La mayor cantidad de familias con bajos recursos, que viven en situacion de pobreza y falta de alimentos se ubican en el municipio de Culiacan, Sinaloa de Leyva, Guasave y Ahome. Las familias tienen que sobrevivir con menos de 80 pesos diarios y cuentan con todos los servicios basicos como el agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial.
Los registros de la Encuesta Nacional Ingreso-Gasto de los Hogares, elaborada por el INEGI, también muestran que en Sinaloa el porcentaje de población con un ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, aumentó de 8.1 a 14.1 por ciento de 2008 a 2010, lo que significó un incremento de 221 mil 296 a 389 mil 413 personas.

Las razones por las que tantas personas no pueden satisfacer
sus necesidades fundamentales son complejas. Al ser esencialmente de naturaleza
política, económica, estructural y social, se refuerzan por la ausencia de
voluntad política y por la inadecuación de las medidas que toman los poderes
públicos, especialmente en lo que toca a la explotación de los recursos
locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario